DIARIO PEDAGÓGICO
1.LEA DETALLADAMENTE EL DOCUMENTO:
· *Subraya las palabras claves y defina cada término.
- PREGUNTA: Una pregunta es una formulación,
demanda o petición que una persona, demanda a otra con el fin de obtener una
respuesta.
Una pregunta es una
interpelación que se realiza con la intención de obtener algún tipo de
información.
ESTRATEGIA: Es el conjunto de decisiones fijadas en un determinado contexto o plano, que proceden del proceso organizacional y que integran misión, objetivos y secuencias de acciones administrativas en un todo independiente.
SÍNTESIS: Es la composición
de un cuerpo o de un conjunto a partir de sus elementos separados en un previo
proceso de análisis.
SOLUCIONES: Supone la satisfacción de una inquietud o la razón con que se destraba un problema.
SOLUCIONES: Supone la satisfacción de una inquietud o la razón con que se destraba un problema.
REGISTRO:Es observar o inspeccionar algo con
atención.
CONOCIMIENTO: Hecho o información adquirido por
un ser vivo a través de la experiencia o
la educación, la comprensión teórica o practica de un asunto o un objeto de la
realidad.
PEDAGOGÍA:
Es la disciplina que organiza el proceso educativo de toda persona, en
los aspectos psicológicos, físicos e intelectuales tomando en cuenta los aspectos culturales de la sociedad.
EXPERIENCIA: Conocimiento adquirido a lo largo
de la vida o de un periodo determinado de esta.
REFLEXIÓN: Es lograr una elaboración sistemática
de un proceso u objeto que posibilite la orientación del sujeto en su relación con
el mismo o con la realidad que la circunda.
PRÁCTICA: La práctica es la acción que se
desarrolla con la aplicación de ciertos conocimientos
*Subraye las tres ideas principales de todos los documentos y argumente según su interpretación de la lectura .
♥ El diario de campo constituye una estrategia
global de análisis y reflexión sobre la practica pedagógica.
-
♥ El diario no debe orientarse solo a problematizar
las practicas pedagógicas sino a buscar alternativas, proponer soluciones bien
fundamentales elaborando hipótesis de intervención y pasar a la acción.
♥ El diario recompone y al modo de un espejo
refleja la imagen de lo que somos o
hemos dejado de ser para hacer transformaciones, acercamientos,
replanteamientos, retiradas, creación ante los conocimientos o enseñanzas.
2-el diario no debe limitarse solo a recoger informacion sobre los acontecimientos de clase, sino ir recogiendo nuevas teorias que se pueden aplicar.
3-se debe tener nuevas alternativas elaborando asi una hipotesis.
4-el diario debe hacer seguimiento permanente y sistematico de quello que vamos proponiendo.
5-el diario se escribe en primera persona que es YO o en plural NOSOTRAS de acuardo a la narracion.
cual es el objetivo objetivo del diario pedagógico dentro del proceso de aprendizaje?
♥el objetivo del diario es sistematizar las experiencias es sitematizarlas , los conocimientos, los saberes, las incertidumbres. conocemos el diario en tanto como el paso a un instrumento en relacion con una metodologia que puede ser dirigida de las situaciones en el que el maestro se encuentra involucrado, la posibilidad de que el sujeto se reconozca en relacion con la vanedad de conocimientos que se funda en las experiencias.
Además de permitir reflexionar acerca de lo que ocurre en el proceso de enseñanza- aprendizaje
identifique los elementos que deben estar presente en un diario en el momento de sistematizarlo o construirlo.
1-es necesario problematizar las situaciones que s evan presentando ante situaciones, haciendo preguntas sobre lo que estamos viviendo,examinar los hechos.2-el diario no debe limitarse solo a recoger informacion sobre los acontecimientos de clase, sino ir recogiendo nuevas teorias que se pueden aplicar.
3-se debe tener nuevas alternativas elaborando asi una hipotesis.
4-el diario debe hacer seguimiento permanente y sistematico de quello que vamos proponiendo.
5-el diario se escribe en primera persona que es YO o en plural NOSOTRAS de acuardo a la narracion.
cual es el objetivo objetivo del diario pedagógico dentro del proceso de aprendizaje?
♥el objetivo del diario es sistematizar las experiencias es sitematizarlas , los conocimientos, los saberes, las incertidumbres. conocemos el diario en tanto como el paso a un instrumento en relacion con una metodologia que puede ser dirigida de las situaciones en el que el maestro se encuentra involucrado, la posibilidad de que el sujeto se reconozca en relacion con la vanedad de conocimientos que se funda en las experiencias.
Además de permitir reflexionar acerca de lo que ocurre en el proceso de enseñanza- aprendizaje
Que diferencia hay entre diario pedagogico y diario de campo?
♥DIARIO DE CAMPO PEDAGOGICO: El diario de campo pedagógico es un instrumento que permite plasmar en el papel las experiencias, expectativas, necesidades logros y fracasos, con el fin de trascender en el campo educativo, a través de un proceso investigativo, que va desde lo que somos y pensamos en el interior, hasta lo que manifestamos en el exterior.
♥DIARIO DE CAMPO: El diario de campo, además de ser una herramienta investigativa y reflexiva del maestro, hace que el acto de escribir de este trascienda y no se quede en ese solo acto, sino que se convierta en un proceso de significación y de construcción de conocimiento; también desarrolla la capacidad argumentativa y de contextualización, en la medida en que permite que el maestro despliegue todo aquello que siente en el papel, a través de textos que argumenten y sostengan cual es su postura y sus pensamientos frente a lo que dice, vivencia y propone, relacionándolo y aplicándolo en el contexto en el que se desarrollan las actividades, además de permitirle al maestro encontrase con su saber pedagógico desde sus realidad educativa